Provincia de Girona
Sant Pere de Palau-Sator
(Palau-Sator, Baix Empordà)
41º 59,317'N ; 3º 06,640'E
Las primeras noticias de este templo las tenemos en el siglo X, cuando fue
donada a la sede gerundense.
El
templo actual es del siglo XII, pero modificado en el siglo XVI.
Tiene una única nave cubierta con bóveda de cañón apuntada y acabada en un
ábside semicircular.
En
el ábside, se abre una ventana en la parte central, de doble derrame.
Posteriormente fue fortificada y aún se conservan restos de este
sobrealzamiento, especialmente en la zona del ábside y en el lado sur, donde
todavía podemos ver algunas aspilleras.
A
partir del siglo XVI se añadieron dos capillas laterales y la sacristía.
La
puerta de acceso se encuentra en el muro oeste,.
Está formada por dos arcos de medio punto en gradación, sobre los que se abre
una ventana abocinada.
Corona la fachada una espadaña de dos ojos.
A
su lado se añadió un esconjuradero en forma de torre.
En
el interior del templo se conserva una lápida sepulcral con un escudo
heráldico.
Todo parece indicar que pertenece a alguno de los señores del castillo de
Palau-Sator.
También se conserva, en este caso en el presbiterio, la antigua cruz de
término.
En
la cara frontal está esculpido el Cristo Crucificado, mientras que en la
posterior está la Virgen.
|