Provincia de Girona
Sant Julià de Corts
(Cornellà del Terri, Pla de l'Estany)
42º 5,739'N ; 2º 47,384'E
Templo del siglo XI, bastante modificado a lo largo de los siglos.
Originariamente se edificó con una sola nave a la que se añadieron capillas
laterales en el lado norte, en época gótica. También se va sobrealzó
la nave y el ábside para construir unas buhardillas.
La nave está cubierta con bóveda de cañón ligeramente apuntada, mientras
que las capillas tienen bóveda de crucería con gruesos nervios. El ábside,
situado al este de la nave, es semicircular y sin ninguna decoración. Únicamente
podemos ver la antigua cornisa románica, que se apoyaba en sencillas ménsulas.
Lo más interesante del templo lo encontramos en el muro oeste. Se trata de la
portalada de acceso. La forman dos arcos dovelados ricamente esculpidos. El más
exterior se apoya en dos columnas con capiteles decorados.
A pesar de la erosión todavía podemos ver algunas de las figuras que decoran los
capiteles. En el del lado izquierdo podemos ver dos caras humanas, mientras
que en el del lado derecho se adivina un ángel entre motivos vegetales.
Las dovelas del arco interior están decoradas básicamente con motivos
vegetales o animales circunscritos.
En el arco exterior los motivos decorativos son más variados. En el centro
encontramos a un Cristo Crucificado. Otras imágenes representan ángeles,
figuras humanas, animales y motivos vegetales.
La forja todavía es de la época románica.
En municipio de Cornellà del Terri también se encuentran otras edificaciones
románicas como Sant Joan Baptista de Borgonyà, Sant
Cugat de Ravós del Terri, Santa
Maria de Pujals dels Cavallers, Santa
Eulàlia de Pujals dels Pagesos, Sant
Esteve de Sords, o bien la antigua capilla del castillo de los Cornellà.
|