Provincia de Girona
Monasterio de Santa María
(Ripoll, Ripollès)
Claustro
El claustro fue iniciado entre el 1170 y el 1200, momento en que se construyó
la parte baja de la galería más próxima a la iglesia. Este claustro
sustituyó a uno anterior, construido durante el siglo X. La construcción
quedó parada durante muchos años y no fue hasta finales siglo XIV y principios
del XV que se acabaron las otras galerías. El piso superior fue terminado en el
siglo XVI. Pese a haber sido construido en épocas diferentes, todo el
conjunto mantiene una perfecta armonía, ya que se siguió el modelo de la
original galería románica.
Tiene forma trapezoidal y está formado por 112 arcos de medio punto
apoyados en 252 columnas con capiteles decorados principalmente con motivos
religiosos, vegetales, animales y mitológicos. Los ábacos, entre los
capiteles y los arcos, están decorados con motivos geométricos o vegetales.
Los trece arcos están apoyados en dobles columnas y robustos pilares en los
extremos.
Las otras tres alas del claustro fueron reconstruidas durante las obras de
restauración llevadas a cabo durante el siglo XIX.
En las paredes del claustro encontramos adosados diferentes elementos
decorativos correspondientes a las diferentes etapas constructivas del
templo, como claves de bóveda, capiteles, lápidas sepulcrales o fragmentos de
portaladas .
|