Provincia de Girona
Torre de Vilafreser
(Vilademuls, Pla de l'Estany)
42º 4,978'N ; 2º 52,686'E
Desde mediados del siglo XI encontramos documentados diferentes personajes con
el apelativo de Vilafreser.
Hay que pensar que estos caballeros y clérigos estuvieron ligados a alguna
casa fuerte situada en el término de Vilafreser.
La
gran torre tiene planta prácticamente cuadrada, siendo los lados este y oeste
ligeramente medio metro más largos.
Actualmente tiene una altura de dieciocho metros. Se cree que estaba dividida
en tres pisos más una planta baja.
A
esta planta, más alta que el resto, sólo se podía acceder desde el interior.
En
época moderna se abrieron algunas puertas para utilizarla como almacén de
la masía
adyacente.
La
planta baja actualmente está cubierta con una bóveda rebajada, si bien
originalmente tenía cubierta de madera, de la que aún se pueden ver los puntos
donde se apoyaba.
El
resto de la torre actualmente está vacía.
Se
accedía a la primera planta, la zona noble, mediante una puerta que hay en el
muro este.
Esta está formada por un sencillo arco de medio punto hecho con nueve dovelas
y se encuentra seis metros sobre el nivel del suelo.
Sobre la puerta aún se conservan dos cartelas que evidencian la presencia de
un matacán para defenderla.
También hay una apertura, que por las dimensiones también podría ser una
puerta, en el muro oeste.
En
el muro sur podemos ver dos aberturas, en la segunda y tercera planta,
abiertas en épocas posteriores.
El
resto de aperturas que tiene la torre son en forma de aspillera.
El
piso superior estaba formado por una terraza con almenas.
En
época moderna se utilizaron estas almenas para hacer unas ventanas y se cubrió
la torre con un tejado de dos aguas.
|