Provincia de Girona
Santa Maria de les Llosses
(Les Llosses, Ripollès)
42º 9,184'N ; 2º 6,312'E
Aparece documentada por primera vez en el año 912, como una propiedad de
Santa María de Ripoll.
La
iglesia, edificada a finales del siglo XI o principios del XII, fue reformada
en el siglo XVI, cuando se levantaron los muros laterales y se construyó un
campanario de torre a los pies de la nave.
En
1854 se añadió una sacristía en el lado noreste.
La
iglesia presenta una sola nave, cubierta con una bóveda apuntada y rematada al
este por un ábside semicircular y cubierto con una bóveda de cuarto de esfera.
Externamente está decorado con un friso de arcos ciegos.
En
el tambor absidal abren tres ventanas de medio punto y doble derrame.
En
el muro de mediodía encontramos una ventana de similares características.
Originalmente había otra en el muro de poniente y de forma cruciforme,
actualmente cegada.
Con el paso de los siglos se produjeron varias reformas en el interior del
templo como la apertura de pequeñas capillas en el muro norte y la
construcción de una escalera que comunica con la rectoría a poniente.
La
puerta de entrada se encuentra en el muro sur.
Está formada por una arco de medio punto trasdosado y de sencilla factura.
Aún conserva en sus batientes algunos fragmentos de la forja primitiva.
|