Provincia de Girona
Sant Miquel de Campmajor
(Sant Miquel de Campmajor, Pla de l'Estany)
42º 8,236'N ; 2º 40,821'E
Templo edificado a finales del siglo XI o principios del XII. A pesar de todo,
ha sido muy alterado en época barroca, momento en que se sobrealzaron el ábside
y se construyó la fachada del muro oeste.
Debido a las numerosas modificaciones que ha sufrido a lo largo de los siglos,
no se puede conocer cual era su forma original. Podría tratarse de un templo
de tres naves, o bien con una única nave y planta de cruz latina, en el
transepto de la cual se abrirían tres ábsides. Por las dimensiones de las
naves y de los ábsides, parece más probable esta segunda opción.
El ábside del lado derecho es una reconstrucción reciente. Se tomó como
modelo el del lado izquierdo, que de hecho también había sido reconstruido
de forma parcial anteriormente. El central fue sobrealzado en época barroca.
Los tres están decorados con arcos ciegos y lesenas. En el central
destacan las ventanas, que están enmarcadas por un arco hecho con piedras de
tonalidad más oscura.
Junto al ábside derecho, se puede observar un fragmento del muro decorado con arcos
ciegos. A parte de de los ábsides, es la única parte del templo dónde se
encuentra este tipo de decoración. Esto refuerza la tesis que este tramo correspondería
al crucero del templo original.
También en la portalada encontramos restos del templo primitivo. Sobre la
puerta barroca se pueden ver las trazas de un arco de medio punto dovelado.
|