Provincia de Girona
Sant Cugat de Ravós del Terri
(Cornellà del Terri, Pla de l'Estany)
Era la capilla del castillo de Ravós, del que se tienen
noticias ya en el siglo XII, momento en que se edificó la actual iglesia. Anteriormente ya había existido una edificación
prerrománica, alrededor de la cual se
construyó el castillo. Tiene una única nave acabada en un ábside semicircular
que exteriormente queda prácticamente escondido por dependencias del castillo.
Interiormente el ábside está ricamente decorado con pinturas al fresco. En ellas
se pueden ver un pantocrátor, el sol y la luna, los evangelistas y una corte de
ángeles. Sus características en que se muestran rasgos góticos, hacen pensar que se
pintaron alrededor del
año 1300.
El interior de la nave fue profundamente modificado en el
siglo XIV. Destaca una cornisa esculpida dónde se ven elementos vegetales,
geométricos, animales e incluso algún ser humano, que fueron esculpidos a
finales del siglo XII. También se conserva una sencilla pila bautismal lisa.
A continuación se muestran algunas imágenes del castillo.
En el municipio de Cornellà del Terri también se encuentran
otras edificaciones románicas como Sant Joan Baptista de Borgonyà, Santa Maria
de Pujals dels Cavallers, Santa Eulàlia de Pujals dels Pagesos, Sant Esteve de Sords, Sant
Julià de Corts o bien la antigua capilla del castillo del Cornellà.
|