Provincia de Girona
Mare de Déu del Remei del Serrat
(Queralbs, Ripollès)
42º 20,514'N ; 2º 11,121'E
Las primeras noticias del lugar del Serrat no las encontramos hasta el año
1467. Aún más difícil resulta encontrar una cita antigua del templo.
De
hecho, no se ha conservado ninguna hasta la época moderna.
Seguro que la advocación actual no era la original, pues los santuarios
dedicados a la Virgen del Remedio son propios de los siglos XV y XVI.
Probablemente estaba dedicado simplemente a la Virgen y posteriormente se
añadió la advocación del Remedio.
La
iglesia está formada por una sola nave, de pequeñas dimensiones, rematada al
este por un ábside semicircular, ligeramente descentrado.
Como en el caso de
Sant Jaume de Queralbs y de
Sant Sadurní de Fustanyà, de la cual era sufragánea, el ábside es mucho más
pequeño que la nave.
Desafortunadamente este no es visible desde el exterior para el visitante.
Por el lado de tramontana una valla nos impide acceder a la explanada, que hay
justo encima, utilizada como aparcamiento particular.
Por el lado de mediodía un campo cerrado también nos impide acercarse a él.
La
puerta de acceso se encuentra en el muro oeste.
Está formada por un arco de medio punto adovelado.
Esta fachada está coronada por una espadaña de dos ojos.
El
templo fue sobrealzado en el siglo XVII.
|