Provincia de Girona
Peratallada
(Forallac, Baix Empordà)
41º 58,739'N ; 3º 5,443'E
La villa de Peratallada recibe su nombre por la forma con que fueron
construidas las murallas, debido a que para aumentar su altura se excavó la roca
sobre la que está asentada la población formando un foso que la rodea. El
lugar de Petra scissa o Petra tallada, aparece ya en documentos
del siglo X.
La población creció alrededor del
castillo de los Peratallada, al que posteriormente se le añadió un palacio
gótico.
Todavía se conserva buena parte del anillo de murallas que protegía la
población y que está datado entre los siglos XII y XIII, aunque ha sido
reparado en numerosas ocasiones. El fragmento más bien conservado se encuentra
hacia el norte, donde se ha conservado un portal.
Enfrente suyo, pero fuera de las murallas, encontramos la iglesia de
Sant Esteve.
En el sector más occidental se han conservado varias torres, algunas de planta
cuadrada y una circular.
También merece especial mención la conocida como torre de las horas, llamada así
por tener el reloj público.
A su lado se puede ver los restos de un antiguo portal.
|