Provincia de Lleida
Sant Sebastià de Viliella
(Lles de Cerdanya, Cerdanya)
42º 24,945'N ; 1º 41,776'E
El lugar de Viliella aparece por
primera vez en documentos del siglo XIII, pero la iglesia no la encontramos
documentada hasta el siglo XIV. Inicialmente estaba dedicada a San Vicente,
probablemente fue entre los siglos XV y XVI, debido a que el culto a San
Sebastián se popularizó como protector contra la peste.
La iglesia actual es de factura
moderna. Sólo conserva parte del cerrojo de tradición románica en la actual
puerta de entrada, abierta en el muro oeste.
En el muro sur podemos ver los restos
de una puerta, que podría ser la original románica.
En el templo se veneraba una talla de
Cristo en Majestad, actualmente desaparecida. Conocemos su existencia gracias
a una fotografía del Archivo Gudiol. Tenía muchas similitudes con la
majestad de Éller, población muy cercana.
|