Provincia de Lleida
Sant Marcel de Bor
(Bellver de Cerdanya, Cerdanya)
42º 20,733'N ; 1º 48,105'E
La
primera noticia escrita de la parroquia de Borre la encontramos en el
acta de la
Seu d'Urgell, supuestamente escrita en 819, pero que se ha demostrado que
es de la segunda mitad del siglo X. Si que está contrastada la fecha del 982,
donde aparece el término de Bor en un precepto del rey Lotario, mediante el
que confirmaba la posesión de un alodio en la zona por parte del Sunifred,
abad de Ripoll.
A
finales del siglo XII, Arnau, vizconde de Castellbó y Ramon Roger, conde de
Foix, saquearon numerosas villas de la zona.
La
parroquia de Bor también recibió este ataque y de ella se llevaron dos toallas,
una vestimenta sacerdotal y todos los bienes que los clérigos tenían allí
guardados.
La
iglesia fue concebida con una sola nave, con una cubierta de madera y rematada
al este con un ábside semicircular.
Este está decorado con cuatro lesenes que dividen el tambor absidal en cinco
espacios.
La
decoración del ábside se completaba con un friso de arcos ciegos, que
desaparecieron cuando se repuso la parte superior del ábside.
En
la parte central del ábside se abre una ventana de medio punto y doble derrame.
Hacia el lado sur del tambor absidal abría otra ventana, de arco de medio
punto monolítico.
Esta fue cegada y posteriormente se abrió otra de forma rectangular.
En
el siglo XVIII se hicieron más gruesos los muros laterales y se construyeron
dos capillas laterales a modo de crucero.
También se rehizo el muro oeste, al que se le adosó un pórtico.
En
él se abre la puerta de entrada, rehecha en este momento y que tiene esculpida
una cruz en la dovela central.
Conserva un cerrojo de tradición románica, pero coetáneo a la puerta.
|