Aragón - Provincia de Huesca
Santa María de la Peña
(Las Peñas de Riglos, La Hoya de Huesca)
42º 23,658'N ; 0º 44,486'O
Iglesia edificada en el siglo XII.
Está formada por una única nave, rematada al este por un ábside semicircular,
que presenta una ventana de un solo derrame y arco monolítico en la parte
central.
La nave no conserva la bóveda original, si no que la actual es barroca.
La
unión entre la nave y el ábside se realiza mediante un amplio presbiterio,
cubierto con bóveda de cañón.
El
ábside es prácticamente liso, sólo decorado por un sillar que se encuentra en
la parte baja del tambor absidal, donde hay esculpida una cruz cruciforme.
Sorprende su ubicación, pero no parece que haya sido añadida posteriormente.
También vemos decoración escultórica en las ménsulas que hay debajo de la
cornisa del ábside.
Algunas son lisas, pero también podemos ver alguna esculpida con motivos
geométricos y alguna cabeza humana.
En
el interior del ábside se conservan algunos fragmentos de pintura mural
barroca de tipo vegetal y geométrico.
En
la sacristía se conserva un sillar que conserva restos de pintura románica.
Fue encontrado durante unas obras de restauración.
Se
accede al templo por una puerta moderna abierta en el muro sur.
Está protegida por un pórtico, también añadido posteriormente, aunque se
conservan las ménsulas donde se apoyaba un porche anterior.
Sobre la puerta vemos un crismón, que probablemente formaba parte de la
portada original.
Conserva algunos restos de policromía.
La
torre campanario, adosada al muro norte, es contemporánea al edificio.
Destacan las dos ventanas de medio punto orientadas al sur, donde se alojan
las campanas.
|