Provincia de Girona
Castillo de Empordà
(La Bisbal d'Empordà, Baix Empordà)
41º 58,728'N ; 3º 02,666'E
Unos años antes del 1300, el conde Ponç V de Empúries estaba enfrentado con
el rey y con el obispo de Girona.
Por este motivo hizo construir varias fortificaciones en puntos estratégicos
para defenderse de posibles ataques de sus enemigos.
Una de estas fortificaciones fue el castillo de Empordà, construido en un
lugar conocido como Llaneres.
Era un puesto fronterizo con el condado de Girona, de dominio real y con la
Bisbal, de dominio episcopal.
El
castillo fue finalizado antes de concluir el siglo XIII y en 1301 fue donado en
feudo al caballero Guillem de Vilagut.
Un
siglo más tarde, en 1413, pasó por un acuerdo matrimonial a la familia
Margarit, que mantuvo el control de la fortaleza hasta finales del siglo XVIII.
En
1973 Salvador Dalí quiso comprarlo, pero pagando a su propietario Pedro Arpa
con obras de arte y no en efectivo.
Por este motivo no se hizo la venta y Dalí acabó adquiriendo el castillo de Púbol.
Después de unos años de total abandono, en 1999, fue adquirido por un
matrimonio Holandés que lo restauró para convertirlo en un establecimiento
hotelero de lujo.
Desafortunadamente, este "lujo" hace que no sea fácil visitar las estancias
del castillo pues está cerrado la mitad del año y cuando está activo sus
precios son prohibitivos para nosotros ... Por lo tanto, sólo podemos ofrecer
algunas imágenes del su exterior.
Su
estructura responde más a un conjunto residencial típico de los siglos XVII y
XVIII que a una fortificación medieval.
Sin embargo, aún podemos ver algunos fragmentos y espacios de la construcción
inicial o de las primeras reformas realizadas en el siglo XVI.
En
el sector norte destaca la gran torre con los restos del antiguo portal,
totalmente restaurado, así como varias ventanas góticas y renacentistas.
|